Normas APA

Normas APA


Citas

Tiene como propósito evitar el plagio y que reconozcan a los autores detrás de sus ideas. Una cita es la expresión parcial de ideas incluidas en un texto con referencia precisa de su origen o fuente,  en APA se utilizan comillas dentro del texto en lugar de notas al pie de la pagina.

 Citas de menos de 40 palabras 

Cuando la cita tiene menos de 40 palabras se escribe inmersa en el texto y entre comillas, sin cursiva. se escribe punto después de finalizarla Oración Que incluye la cita Y todos los datos, de lo contrario continúe la oración después del paréntesis. 

Citas de mas de 40 Palabras

Las citas que tienen mas de 40 palabras se escriben aparte del texto, con sangría izquierda aplicada al párrafo y sin comillas.  Alfinal de las citas se colocan el punto después de todos los datos, de igual forma, la organización de los datos puede variar según donde se ponga el énfasis, al igual que en el caso anterior. 

Cita de parafraseo 

Son aquellas citas indirectas o no textuales, es decir, donde la idea de un autor se expresa en las propias palabras, no lleva comillas, obligatoriamente se indican el apellido del autor y el año de publicación del libro texto consultado. La página es opcional.

Tipos de cita


Reglas para citar a los autores

Siempre que en un texto se incluyen citas de trabajos escritos por dos autores, se debe nombrar los apellidos sin la inicial de ambos autores.

tres autores o cinco.

cuando son de 3 a 5 autores la primera vez que se citan se indican los apellidos de todos, posteriormente se cita solo el apellido del primero y se agrega el Et al.
Ejemplo
kinsangau Lyaruu y hosea (2007)...(primera cita)
kinsangau et al. (2007) (segunda cita)
kinsangau et al ( se omite el año después de la primera cita con 
paréntesis

seis o más autores.

Se cita solo el primer apellido del primero de et al desde la primera citación.
Ejemplo:
Hameroff et al. (2006) afirman los microtúbulos (...) 
Según esto, la coherencia cuántica produciría la conciencia (Hameroff et al., 2006)

Cita de cita
Se realiza cuando se esta teniendo acceso a fuentes secundarias de información. Es decir, cuando se accede a la información de algún autor o entidad a través de otro autor quien lo citado en su texto.

Ejemplo:

Penrose(citado por Hawking 2010- COMO SE CITO en Hawking, 2010)

CITA DE AUTOR CORPORATIVO.

Se coloca el nombre de la organización.
ONU (2010) Afirma que los desplazados (...) (ONU, 2010)

REFERENCIA.

Son un listado con la información completa de las fuentes citadas en el texto, que permiten identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí o complementarla, en caso de ser necesario
Ejemplo  
Damasio, A. (2000). SENTIR LO QUE SUCEDE: CUERPO Y EMOCIÓN EN LA FABRICA DE LA CONCIENCIA. SANTIAGO DE CHILE: EDITORIAL ANDRÉS BELLO.

 

Referencia

Centro de escritura javeriano (2017) Normas APA sexta edición. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ética en la investigación

Conocimiento científico